|
||
CONSULTASCálculo de Aranceles
Consulta de Cálculo de Aranceles
Garantías por Deudor Garante
Consulta de Garantías por Deudor Garante
CERTIFICACIONES Y CONSTANCIASSolicitud de Certificaciones y Constancias
Solicitud de Certificaciones y Constancias
TRÁMITES DE USUARIOSolicitud de Usuario Autorizado
Solicitud de Usuario Autorizado
Reactivación de Cuenta de Usuario
Reactivación de Cuenta de Usuario
OTROS SERVICIOSPreguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes
Procedimiento de Inscripción
Procedimiento de Inscripción
Instructivos Legales
Instructivos Legales
CONTÁCTANOSWhatsApp RGM
Asesoría Técnica
Correo Electrónico
|
||
![]() |
|||||
Condiciones de uso de los servicios prestados por
el Centro Nacional de Registros (CNR), a través del Registro de
Garantías Mobiliarias
|
|||||
Estas cláusulas
describen las condiciones generales de uso de los servicios
prestados por el Centro Nacional de Registros (CNR), a través del
Registro de Garantías Mobiliarias (RGM), los cuales en adelante se
llamarán “los servicios”. Para poder crear una cuenta
de usuario y poder acceder a los servicios, las presentes cláusulas
deben ser leídas y aceptadas por el solicitante, y su aceptación
implica la plena conformidad con las mismas y la obligación de
cumplimiento de las obligaciones que de ella se derivan. |
|||||
I. |
USUARIOS DE LOS
SERVICIOS |
||||
a. |
CAPACIDAD. Podrán tener
acceso a los servicios prestados por el RGM: |
||||
i. |
las personas naturales
mayores de edad, legalmente capaces para contraer obligaciones de
conformidad a la legislación común; |
||||
ii. |
los menores de edad que
estén representadas legalmente por una persona natural que sea
mayor de edad y legalmente capaz, y |
||||
iii. |
las personas jurídicas
legalmente establecidas en el país o en el extranjero, que estén
representadas legalmente por una persona natural que sea mayor de
edad. |
||||
iv. |
Todas las personas
anteriores podrán hacerse representar por un apoderado general o
especial, administrativo o judicial, legalmente establecido. |
||||
b. |
IDENTIFICACIÓN. Para
solicitar los servicios deberá brindarse toda la información que
sea requerida por el RGM a través formularios o por comunicación
electrónica y deberá enviarse la imagen del documento de
identificación y del NIT en formato jpg, así como de cualquier otro
documento que sea requerido por ley, reglamento, instructivo o a
través de comunicación electrónica, con un tamaño máximo de 300Kb
por archivo. |
||||
c. |
PROCESO DE INSCRIPCION TEMPORAL DE LA GARANTIA |
||||
i. |
Al ingresar al Formulario de Inscripción de
Garantías Mobiliarias, el sistema generará un Número de Identificador Temporal
de la Garantía (ITG), a partir del cual el usuario autorizado tendrá un plazo
de 15 días hábiles para completar el proceso de inscripción. |
||||
ii. |
Dentro del plazo antes mencionado se podrán
realizar las siguientes acciones: |
||||
• Detención de Inscripción Manual: El usuario autorizado
podrá detener el proceso de inscripción, de manera “Manual“, al seleccionar la
opción “Detener Inscripción“. |
|||||
• Detención de Inscripción Automática: El sistema detendrá
el proceso de inscripción, de manera “Automática”, cuando por cualquier otro motivo
el usuario autorizado se salga de la sesión. |
|||||
• Eliminación Manual del Registro: Si el Usuario Autorizado decide
no continuar con el proceso de inscripción, podrá eliminar el registro de inscripción
temporal, seleccionando la opción “Eliminar Registro“, liberando el sistema los comprobantes
de pago simultáneamente. |
|||||
• Eliminación Automática del Registro: Una vez vencido el plazo referido,
el sistema eliminará de manera automática el registro de inscripción temporal, liberando los
comprobantes de pago simultáneamente. |
|||||
• Continuar Inscripción: Si el Usuario Autorizado decide completar el proceso
de inscripción dentro del plazo referido, podrá realizarlo al seleccionar la opción “Continuar Inscripción“. |
|||||
d. |
OTROS REQUISITOS. |
||||
i. |
No se podrá acceder a
ningún servicio presentado por el RGM si no cuenta con un Número de
Identificación Tributaria (NIT) en El Salvador, tanto si se actúa
en carácter personal o en representación de otra persona. |
||||
II. |
LOS SERVICIOS. Los
servicios que presta el RGM, de conformidad a la Ley de Garantías
Mobiliarias y su Reglamento, son los siguientes: |
||||
a. |
Inscripción inicial |
||||
b. |
Inscripción de
conversión de garantía mobiliaria |
||||
c. |
Inscripción de
modificación |
||||
d. |
Inscripción de
cancelación |
||||
e. |
Inscripción de inicio y
terminación de ejecución |
||||
f. |
Emisión de
certificaciones y constancias |
||||
III. |
ACCESO A LOS SERVICIOS.
Sólo los usuarios registrados, es decir aquellos que posean una
cuenta de usuario activa, podrán acceder a los servicios del RGM.
Para crear y mantener activa una cuenta de usuario, será necesario:
|
||||
a. |
comprobar el pago anual
de US $15.00 (quince dólares de los Estados Unidos de América), de
conformidad al arancel establecido en el artículo 50 literal d) de
la LGM, y |
||||
b. |
haber enviado todos los
documentos de verificación de identidad y personería requeridos,
de acuerdo a la cláusula I, literales b y c de las presentes
condiciones de uso. |
||||
IV. |
MODALIDAD DE LOS
SERVICIOS. Los servicios de inscripción son completamente
electrónicos y se accede a ellos a través de la dirección
https://www.e.cnr.gob.sv/sisrgm/. Todas las inscripciones se harán
por medio de los formularios registrales electrónicos que el CNR ha
puesto a disposición de los usuarios en el portal mencionado. |
||||
V. |
TASAS Y FORMA DE PAGO.
Para poder brindar los servicios solicitados por el usuario, éste
deberá acreditar el pago de los aranceles establecidos en los
artículos 49 y 50 de la Ley de Garantías Mobiliarias. Los aranceles
se pagarán en los bancos del sistema financiero del país, y para la
acreditación del pago en el formulario registral respectivo, el
usuario deberá ingresar el número identificador que aparece en el
comprobante de pago, así como el monto pagado y cualquier otra
información requerida en el formulario registral o por medio de
comunicación electrónica. |
||||
VI. |
CALCULO DE ARANCELES.
Cuando se soliciten dos o más modificaciones relacionadas con el monto del crédito
o el valor de la garantía, se calculará en el sistema y en base a los conceptos de
valor determinado e indeterminado de la siguiente manera: |
||||
a. |
POR VALOR DETERMINADO |
||||
i. |
Por el Incremento del valor de la garantía, se calculará
en base al excedente o diferencia del valor de la garantía original a modificar. |
||||
ii. |
Por el Incremento del monto del crédito, se calculará en base al
excedente o diferencia del monto del crédito original a modificar. |
||||
iii. |
Por Cesión por un acreedor garantizado, se calculará en base al
valor digitado por el usuario en el campo llamado: “valor de la cesión”, sin perjuicio que sea total o parcial. |
||||
iv. |
Por el incremento del valor de la garantía + incremento de monto del
crédito + otro tipo de modificación por valor indeterminado, se calculará en base al excedente o diferencia
del valor o monto máximo a modificar. |
||||
v. |
Por el incremento del monto del crédito + otro tipo de modificación por valor
indeterminado, se calculará en base al excedente o diferencia del monto del crédito a modificar. |
||||
vi. |
Por el incremento del valor de la garantía + disminución del monto del crédito,
se calculara en base al excedente o diferencia del valor de la garantía a modificar. |
||||
vii. |
Por la disminución del valor de la garantía+ aumento del monto del crédito, se
calculará en base al excedente o diferencia del monto del crédito a modificar. |
||||
b. |
POR VALOR INDETERMINADO |
||||
i. |
Por la disminución del valor de la garantía, se cobrará $6 dólares |
||||
ii. |
Por la disminución del monto del crédito, se cobrará $6 dólares. |
||||
iii. |
Por la disminución de monto del crédito + otro tipo de modificación por valor
indeterminado diferente al valor del crédito, se cobrará $6 dólares. |
||||
iv. |
Por la disminución de valor de la garantía + otro tipo de modificación por
valor indeterminado, se cobrará $6 dólares. |
||||
VII. |
RESPONSABILIDAD DEL CNR. |
||||
a. |
El CNR es responsable de
poner a disposición de los usuarios la infraestructura necesaria
para poder brindar los servicios, de hacer las inscripciones
solicitadas, así como de almacenar y custodiar toda la información
brindada por los usuarios a través de las cuentas de usuario y de
los formularios registrales. |
||||
b. |
Son obligaciones del CNR
todas las demás consignadas en la Ley de Garantías Mobiliarias y su
Reglamento. |
||||
VII. |
RESPONSABILIDAD DEL
USUARIO. |
||||
a. |
El usuario deberá
mantener activa su cuenta durante todo el plazo en que existan
gravámenes mobiliarios vigentes a su favor. |
||||
b. |
El usuario es el
exclusivo responsable de la veracidad y exactitud de toda la
información proporcionada al Registro a través de las cuentas de
usuario y de los formularios registrales, y responderá civil y
penalmente por cualquier falsedad en la misma, de conformidad con
el artículo 44 de la Ley de Garantías Mobiliarias. |
||||
IX. |
INCUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIONES DEL USUARIO. |
||||
a. |
El incumplimiento en el
pago anual de la cuenta de usuario, al que hace referencia la
cláusula III literal a de las presentes condiciones de uso,
provocará la desactivación de la cuenta de usuario sin
responsabilidad para el CNR. Para la reactivación de la cuenta, el
usuario deberá cancelar el monto correspondiente a todos los años
que hubiere dejado de pagar, en los que tenga inscritas garantías
vigentes. |
||||
b. |
La negativa del usuario
a brindar la información requerida en los formularios o a través de
comunicaciones electrónicas del RGM, dará lugar a la denegación
automática del servicio solicitado o a la desactivación de la
cuenta de usuario, según sea el caso. |
||||
c. |
La misma consecuencia
será provocada por la incongruencia entre los datos brindados por
el usuario en los formularios y las copias electrónicas de los
documentos de identificación, personería o cualquier otro que se le
haya requerido. |
||||
d. |
La falta de veracidad de
la información proporcionada por el usuario dará lugar a las
acciones civiles y penales de conformidad con el artículo 44 de la
Ley de Garantías Mobiliarias. |
||||
X. |
MODIFICACIONES A LAS
PRESENTES CONDICIONES. El CNR podrá cambiar las presentes
condiciones de uso de los servicios de RGM, sin previo aviso ni
notificación, sin incurrir en ningún tipo de responsabilidad por
tales modificaciones. Las modificaciones a las presentes
condiciones se aplicarán desde el momento en que sean divulgadas
por medio de la dirección https://www.e.cnr.gob.sv/sisrgm/. |
||||
XI. |
PROPIEDAD INTELECTUAL.
Todos los textos, diseños, formularios y cualquier otro contenido o
información contenida en la página https://www.e.cnr.gob.sv/sisrgm/
son propiedad del CNR, y ningún usuario podrá explotarlos o
comunicarlos públicamente sin previa autorización otorgada de
conformidad a las disposiciones de la Ley de Propiedad Intelectual.
La violación de estos derechos dará lugar a la acción
correspondiente y al reclamo de indemnización por daños y
perjuicios. |
||||
XI. |
PROTECCIÓN DE LA
INFORMACIÓN. La información proporcionada a través de los
formularios registrales no será divulgada ni compartida por el CNR,
salvo en los casos expresamente previstos en las leyes. |
||||
Última actualización
de las presentes condiciones de uso: 19/01/2015. |